Entrenamiento

Las mejores razas de perros para correr


Los perros no son sólo mascotas: forman parte de nuestra vida cotidiana. Nuestros amigos de cuatro patas nos acompañan más que nunca, desde restaurantes en los que los perros son bienvenidos hasta días de excursión totalmente adaptados, pasando por helados hechos especialmente para ellos. ¿Por qué no compartir con ellos nuestras aficiones?  

 ㅤ

Correr con tu perro no es sólo una forma de hacer ejercicio al mismo tiempo que das tu paseo diario, sino que puedes reforzar tu vínculo y proporcionarle un fantástico enriquecimiento mental y físico. Pero, ¿hay razas más aptas que otras para poner la pata en el asfalto? 
 ㅤ
Para averiguar qué razas de perros son los mejores compañeros para los amantes del running, hemos analizado sus rasgos y características y hemos hablado con la veterinaria Amanda Charles, de Dogs Trust, que nos ha contado lo que hay que hacer y lo que no para mantener a los perros seguros, felices y sanos mientras corren.

 ㅤ

¿Qué hace que un perro sea un excelente compañero de running?

Hemos ido más allá del meneo de la cola y nos hemos fijado en los rasgos clave que hacen que ciertas razas sean perfectas para correr. A partir de las clasificaciones del American Kennel Club (AKC), que puntúa las razas en una escala del 1 al 5 en características físicas y de comportamiento, creamos una puntuación personalizada que refleja lo adecuadas que son las distintas razas de perro para ser compañeros ideales de carrera. 

Las características eran:

 ㅤ

• Relación con los niños 

• Comportamiento con otros perros 

• Actitud con los extraños  

• Adaptación a los cambios 

• Capacidad de entrenamiento

• Capacidad energética 

• Ausencia de ladridos 

Las 15 mejores razas de perro para correr 

RankingRaza de perroPuntuación de 0 a 5
Labrador Retriever 4,90
Vizsla Húngaro4,80 
Staffordshire Bull Terrier 4,75 
=4 Pastor Alemán4,70 
=4Pointer Alemán4,70 
Doberman Pinscher 4,65 
=7 Weimaraner4,60 
=7Setter Irlandés 4,60 
=7Border Collie 4,60
=10Gordon Setter 4,50 
=10Pastor Australiano4,50 
12Husky Siberiano4,30 
13Jack Russell Terrier4,25
14Papillon4,20 
15Pointer 4,15 

Labrador Retriever

Puntuación: 4,90/5 

Los perros labradores son originarios de Terranova (Canadá) y se criaron para ayudar a los pescadores locales a sacar sus aparejos del agua. Tienen una cola poderosa y un pelaje espeso que les ayuda a nadar en aguas frías, pero es su gran energía y obediencia lo que los convierte en magníficos compañeros de running.

labrador-retriever-running

En la foto: TogWalks Dog en Unsplash 

Vizsla Húngaro

Puntuación: 4,80/5 
Estos hermosos perros son increíblemente atléticos y tienen una resistencia impresionante, lo que los hace muy adecuados para actividades de resistencia como running, trekking o nadar. Históricamente se criaban para la caza, y su deseo de hacer mucho ejercicio los convierte en el compañero perfecto para esos runners con extra de energía a los que les apasiona correr. 

hungarian-vizsla 

En la foto: Andrew Masters en Unsplash

Staffordshire Bull Terrier

Puntuación: 4,75
Puede que los Staffies parezcan musculosos y duros, pero en el fondo son muy cariñosos. Increíblemente cariñosos con los niños, estos perros de constitución fuerte son especialmente adecuados para correr durante periodos cortos y enérgicos. Son entusiastas y les encanta complacer a sus dueños, por lo que correr juntos ofrece una magnífica oportunidad para estrechar lazos entre el perro y su dueño. 

staffordshire-bull-terrier 

En la foto: Henry Ravenscroft en Unsplash


Pastor Alemán & Pointer Alemán

Puntuación: 4,70 
Estos dos perros tienen mucho en común. Ambos tienen niveles de energía increíblemente altos, son muy aptos para la resistencia, siendo muy adiestrables. Los Pointer Alemanes suelen considerarse una de las mejores razas de perro para correr y, al haber sido criados para trabajar largas jornadas en el campo, son el compañero ideal para una carrera larga. Los Pastores Alemanes, criados originalmente como perros de pastoreo, disfrutan mucho la actividad física que conlleva adiestrarlos para correr juntos y al mismo tiempo es una forma estupenda de estrechar tu relación con ellos.

german-shorthaired-pointer 

En la foto: Marie-Pier Fillion en Unsplash 

Doberman Pinscher

Puntuación: 4,65/5 
Gracias a sus largas patas y a su complexión delgada, cualquier cosa es posible cuando se trata de pedir a estos perros que hagan algo atlético. Son musculosos, tienen altos niveles de energía y han sido criados a lo largo de los años por su increíble resistencia y velocidad, por lo que son ideales tanto para sprints como para carreras más largas.

doberman-pinscher 

En la foto: Ryan Hyde en Unsplash


Weimaraner, Setter Irlandés & Border Collie

Puntuación: 4,60/5 
Los Weimaraners, con su sedoso pelaje gris plateado, disfrutan siendo increíblemente activos y les encanta que les desafíen mentalmente. Son tremendamente rápidos y pueden alcanzar velocidades de hasta 35 mph. Los Setters Irlandeses y los Border Collies también comparten muchas de estas características: los tres perros son conocidos por ser rápidos, inteligentes y muy complacientes.

weimaraner

En la foto: Atanas Teodosiev en Unsplash


Gordon Setter & Pastor Australiano

Puntuación: 4,50/5 

Los Gordon Setter son conocidos por su resistencia, pero son más pesados que otras razas de setter, lo que los convierte en compañeros ideales para carreras largas de intensidad moderada. Los Pastores Australianos también son conocidos por su resistencia, pero en comparación son increíblemente rápidos y ágiles, lo que los hace ideales para running en distintos terrenos. Criados en EE.UU. para pastorear el ganado junto a los vaqueros, estos perros tan sumamente leales gozan de una impresionante estimulación mental y física. 

australian-shepherd 

En la foto: Céline Druguet en Unsplash

Consejos veterinarios para correr con tu perro

Hemos pedido a Amanda Charles, veterinaria de Dogs Trust, que comparta con nosotros sus mejores consejos para que las carreras con perros sean divertidas y seguras. 

"Correr puede ser una actividad divertida y saludable para compartir con tu perro, pero no es adecuada para todos los perros. Consulta siempre antes a tu veterinario, sobre todo si se trata de un perro joven, viejo o tiene problemas de salud. Intenta ceñirte a superficies más blandas y uniformes, como parques con hierba, ten en cuenta el tiempo que hace y vigila siempre los signos de que tu perro tiene demasiado calor, frío o está cansado." 

Lo que Amanda aconseja hacer y no hacer al correr con tu perro 

Recomendado:  

• Correr por superficies blandas para proteger sus articulaciones (caminos de tierra, parques y campos con hierba) 

• Comenzar poco a poco e ir aumentando la distancia gradualmente  

• Dejar que el perro marque el ritmo y la distancia  

• Calentar y enfriar para ayudar a reducir la tensión articular

• Optar por un ejercicio suave y constante, más beneficioso para las articulaciones que las carreras cortas y bruscas 

• Llevar agua y hacer descansos a menudo, los perros suelen intentar mantener el ritmo aunque tengan calor o estén cansados

• Hacer que sea divertido, dejando tiempo para olisquear y hacer otras cosas que le gustan 

• Comprobar siempre que no haya objetos extraños, cortes o signos de irritación o lesiones en las patas después de correr 

• Vigilar su lenguaje corporal y su comportamiento para asegurarte de que está disfrutando la carrera 

No recomendado:  

• Running con perros braquicéfalos (de cara plana), pueden agotarse rápidamente y sufrir dificultades respiratorias 

• Salir inmediatamente después de que hayan comido, es recomendable al menos esperar dos horas antes de hacer ejercicio 

• Correr en condiciones de mucho calor, humedad o congelación, o sobre arena o cemento en días muy calurosos 

• Correr sobre nieve o hielo, en su lugar optar por el enriquecimiento lúdico y los juegos en casa

• Continuar si tu perro se retrasa, se detiene con frecuencia, jadea con fuerza, cojea o está rígido, se tumba, tira hacia casa, babea en exceso o se distrae continuamente con su entorno 

• Correr con perros jóvenes en fase de crecimiento, ya que sus articulaciones aún se están desarrollando. Consultar con tu veterinario cuándo el perro se encuentra preparado para empezar a correr. 

  ㅤ

Correr con tu perro puede ser una experiencia muy gratificante. Tanto si te embarras en los trails como si trotas por el parque de tu localidad, elegir la raza adecuada para correr con tu perro y ser un dueño responsable os ayudarán a ambos a disfrutar al máximo la experiencia. 

Metodología:

Se creó una larga lista de las razas de perros más populares del mundo y, a continuación, se analizaron los rasgos de cada raza basándose en los datos del American Kennel Club y se ponderaron. Éstas fueron: energía 50%, capacidad de adiestramiento 20%, adaptación a los cambios 10%, relación con los niños 5%, interacción con otros perros 5%, actitud con los extraños 5% y ausencia de ladridos 5% 

Datos actualizados en julio de 2025.

¿Buscas más consejos sobre cómo entrenar? Entonces dirígete a nuestra categoría Entrenamiento en la que nuetros atletas y expertos explican todo lo que necesitas saber.


Bienvenidos

Los mejores consejos para aprovechar al máximo tu entrenamiento.

Leer más

Compártelo en

Artículos destacados

Ver todo

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe noticias y ofertas exclusivas

Al suscribirte, aceptas nuestros términos y condiciones. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Chat

WhatsApp

Gestionar configuración cookies

ES flag

Cambiar

Información pedido

Copyright © 2024 B-Sporting Limited | Todos los derechos reservados.

VISA Debit
VISA
Sofort
MasterCard
Google Pay
American Express
Giro Pay
PayPal
Apple Pay
Klarna