Trail e Inspiración

Conocer España haciendo running. Colección komoot. Barcelona trail


En esta colección podreis encontrar las rutas de trail favoritas de nuestro Embajador español Arnau Fullana, todas ellas en Barcelona y sus alrededores, ninguna a más de 1.30h de la capital catalana.

Entre estas rutas encontraremos desde los recorridos más rápidos en el Parque Natural de Collserola, hasta los senderos más puramente alpinos, con rutas de tramos muy técnicos y montañas que rozan los 3000 m.

Por tanto, aquí podrán encontrar rutas tanto aquellos que se están iniciando en este mundo del trail, como aquellos que ya tienen muchos kilómetros acumulados en sus piernas.

No olvides informarte bien antes de realizar cualquier ruta, siendo consciente de tus capacidades y las de los que te acompañan en tus aventuras.

Pero, sobre todo, disfruta cada kilómetro en estos parajes de ensueño.

Hazte con un buen equipamiento de trail visitando nuestra web: un buen par de zapatillas de trail, ropa de trail y todo tipo de accesorios que sin duda mejorarán tu experiencia de trail y te llevarán a lo más alto.

1. Collserola: Tibidado desde Plaza Mireia pasando por el pantano de Vallvidriera

Dificultad: baja

El Parque Natural de la Sierra de Collserola es considerado el pulmón de Barcelona. No es para menos, ya que se encuentra dentro de la misma ciudad y en él encontramos una gran variedad de flora y fauna mediterránea.

La mejor forma de acceder al punto de inicio de esta ruta es en coche, pero también podéis acceder desde la estación de metro de la zona universitaria, eso sí, deberéis añadir 2km más a vuestro recorrido.

Esta ruta llega hasta el Tibidabo (512 m), la cima más alta de la sierra. En la misma cima encontrareis el templo del Sagrado Corazón y el parque de atracciones. Desde allí tendreis una vista panorámica privilegiada de Barcelona. Además, para llegar al Tibidabo pasaremos por numerosas zonas boscosas que nos harán olvidar que nos encontramos al lado de esta gran ciudad.

Tanto la dificultad técnica como física de esta ruta son bajas, por lo tanto, es ideal para todas aquellas personas que quieran iniciarse en el mundo del trail, al mismo tiempo que descubren la Sierra de Collserola.

VISITA KOMOOT PARA MÁS INFORMACIÓN

2. Cresteo de la Sierra de Collserola

Dificultad: baja

Ruta en la que cruzaremos la montaña de Barcelona de punta a punta. Este es uno de mis trails favoritos en la Sierra de Collserola.

Lo podemos realizar tanto en un sentido como en otro. Es una ruta muy rápida, donde podremos correr prácticamente en la totalidad del recorrido. La dificultad física y técnica es baja.

Atención, el punto de inicio y final de la ruta no están en el mismo punto. Por lo tanto, hay que prever una forma de desplazamiento entre el inicio y el final de la ruta.

VISITA KOMOOT PARA MÁS INFORMACIÓN

3. Collserola: Tibidabo desde Mundet

Dificultad: moderada

Para acceder a esta ruta saldremos desde la parada de metro de Mundet, desde la cual estaremos en unos 5 minutos en plena montaña.

Esta ruta llega hasta el Tibidabo, la cima más alta de la sierra.

Debido al desnivel y la distancia, podemos considerar que esta ruta tiene una dificultad moderada. No la consideraremos difícil, ya que la tecnicidad del terreno es baja, pero nos hará falta un buen estado de forma física para llevarla a cabo.

VISITA KOMOOT PARA MÁS INFORMACIÓN

4. Collbató – Santuario de Montserrat – Sant Jeroni

Dificultad: media-alta

Bonita vuelta por la vertiente sur de Montserrat, con inicio en Collbató, a 30 minutos de Barcelona. La ruta nos dará a conocer el Monasterio de Montserrat, nos llevará a Sant Jeroni, que con sus 1236 m es el punto más alto del macizo. Para finalizar la ruta, bajaremos por un sendero poco concurrido. Una vez abajo, la pista de Vinya Nova nos devolverá plácidamente hasta el punto de inicio.

Se trata de una ruta con mucho desnivel en poca distancia que, sumado a sus caminos con mucha piedra, escalones y raíces, nos exigirán un buen estado de forma física para realizarla. La belleza de Montserrat, la sierra que inspiró a Gaudí en sus diseños, hace que todo esfuerzo merezca la pena.

VISITA KOMOOT PARA MÁS INFORMACIÓN

5. Montseny: circular St. Bernat – Matagalls – St. Marçal

Dificultad: moderada

Ruta circular que se inicia en el antiguo Hotel Sant Bernat, a 40 minutos de Barcelona. En ella coronaremos Matagalls (1698 m), una de las cimas más altas del Montseny. Se trata de una ruta muy variada que, dependiendo de la altura, pasará por bosques de avellaneda, encinas, hayas o castaños.

El nivel de dificultad de la ruta la clasificaría como moderado debido al desnivel que hay que superar y a que la primera parte del recorrido carece de señalización, por tanto, el gps nos será imprescindible para esta parte del recorrido.

VISITA KOMOOT PARA MÁS INFORMACIÓN

6. Pedraforca

Dificultad: alta

Famosa ascensión por su vía normal a la mítica y magnética montaña del Pedraforca que, con sus 2506 m, es la cima más alta de la provincia de Barcelona. El inicio de la ruta se encuentra en el Mirador del Gresolet.

Precisamente por ser una montaña tan renombrada y quizás por no ser excesivamente alta, no siempre se valora su grado de dificultad técnica. Para hacer cima, además de superar físicamente un desnivel considerable, hay que superar varios tramos delicados, sobre todo para personas no muy acostumbradas a moverse en la montaña.

VISITA KOMOOT PARA MÁS INFORMACIÓN

7. Olla de Núria

Dificultad: muy alta

La Olla de Núria es una ruta circular de cerca de 22 km que transcurren a una media de 2700 m de altura y con 1800 de desnivel. La ruta recorre todo el conjunto de montañas que rodean el Valle de Núria, incluyendo el Puigmal, que con sus 2910 m es la parte más alta del valle.

Este valle es accesible por medio del tren cremallera de Núria o bien siguiendo alguno de los caminos de montaña que nos llevan hasta allí. Ambas formas de acceso nos ofrecen unas vistas panorámicas del valle impresionantes, pero no podéis iros sin haber subido al tren cremallera. Subir y bajar al valle con el tren cuesta unos 20€, pero vale la pena. En el valle se encuentra ubicado el Santuario de la Virgen de Nuria, así como un hotel y un albergue, donde pasar la noche en un entorno privilegiado.

Además, al terminar la ruta podemos bajar al pueblo de Ribes de Freser y reponer fuerzas en el conocido restaurante La Perdiu Blanca.

VISITA KOMOOT PARA MÁS INFORMACIÓN

8. Maratón Ultra Pirineu

Dificultad: alta.

Bagà es considerada una de las capitales del trail running. En sus montañas han crecido atletas de la talla de Kilian Jornet y es la sede de la Salomon Ultra Pirineu (SUP), una carrera reconocida a nivel mundial. La prueba principal de la SUP es la de 100 km. Este evento también cuenta con una carrera de 40 km y otra de 21 km.

La ruta que aquí presentamos es la maratón y la dividiremos en dos partes. Una primera hasta el Niu de L’Aguila (2536 m), en la que encontramos más de 2000 m de desnivel en apenas 16 km, y una segunda parte con 24 km de sendero y pista, con algunas subidas, pero en su mayoría cuesta abajo. En general, una ruta poco técnica, dentro de un marco alpino y en la que, si las piernas nos lo permiten, se puede correr mucho.

VISITA KOMOOT PARA MÁS INFORMACIÓN

Échale un vistazo a la colección komoot completa de Barcelona trail.

Visita nuestra categoría Trail e Inspiración para descubrir las rutas y caminos más impresionantes del mundo recomendados por nuestros atletas, embajadores y clientes habituales.


Bienvenidos

Descubre algunos de los mejores lugares del mundo para practicar trail running, seleccionados para ti por los expertos de SportsShoes.com

Leer más

Compártelo en

Artículos destacados

Ver todo

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe noticias y ofertas exclusivas

Al suscribirte, aceptas nuestros términos y condiciones. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Chat

WhatsApp

Gestionar configuración cookies

ES flag

Cambiar

Información pedido

Copyright © 2024 B-Sporting Limited | Todos los derechos reservados.

VISA Debit
VISA
Sofort
MasterCard
Google Pay
American Express
Giro Pay
PayPal
Apple Pay
Klarna