consejos-para-comer-sano-al-comer-fuera
Nutrición

11 consejos para comer sano al comer fuera de casa


Junto con el ejercicio, el compromiso con las opciones de alimentación saludable es una parte importante de cualquier régimen de acondicionamiento físico. Dicho esto, no importa cuán dedicados seamos, a menudo salir a comer es un desencadenante para que muchos de nosotros caigamos en la tentación y nos descarrilemos de ese arduo trabajo y disciplina. Pero, la verdad es que mantener un estilo de vida saludable no significa cancelar todos tus planes sociales y, del mismo modo, socializar con amigos no tiene por qué sabotear el estado físico que tanto te ha costado ganar. Con eso en mente, aquí te mostramos cómo comer de manera más saludable cuando sales a comer fuera de casa.

comer-fuera-alimentacion-saludable

Foto: ROMAN ODINTSOV

1. PLANIFICA CON ANTELACIÓN

Asegúrate de planificar con antelación y comprobar el menú antes de salir de casa. Esperar hasta estar en la mesa, con hambre y teniendo a la vista la comida, percibiendo su aroma, es una receta infalible para elegir opciones poco saludables. Decide lo que vas a comer antes de ir y respétalo.

2. TOMA UN SNACK SALUDABLE ANTES DE IR

Por la misma razón, te aconsejamos tomar un refrigerio pequeño y saludable antes de salir de casa. Preferiblemente bajo en calorías y rico en proteínas, por ejemplo, yogur, para que te sientas más saciado. Esto significa que no estás pidiendo comida con el estómago vacío y de esa forma es menos probable que elijas opciones poco saludables o comas en exceso.

3. NO VAYAS A UN BUFFET DE TODO LO QUE PUEDAS COMER

Se necesita tener mucha voluntad para resistir la tentación de apilar nuestros platos en un buffet. Intenta elegir un restaurante diferente. Si no puedes evitarlo, para comenzar llena la mitad de tu plato con verduras antes de tomar cualquier otra decisión.

4. TEN EN CUENTA COMO SE HAN COCINADO LOS ALIMENTOS

La forma en que se cocinan los alimentos es importante. Ten en cuenta que cualquier plato salteado, frito o crujiente es probable que tenga mayor cantidad de grasa y un alto contenido calórico. Dentro del menú opta por opciones a la parrilla, al vapor, al horno o escalfadas, ya que serán las opciones más saludables.

5. PIDE ENSALADA PARA COMENZAR

De lo contrario, una opción que sea rica en vegetales y rica en fibra, como una sopa de verduras. Esto te ayudará a llenarte y hará que sea menos probable que comas de más cuando se trata de platos principales.

comer-fuera-alimentacion-saludable

Foto: ELEVATE

6. NO TENGAS MIEDO A SUSTITUIR

No tengas miedo a pedir pequeños cambios en el menú: la mayoría de los restaurantes estarán encantados de complacerte. Por ejemplo, si tu elección viene con patatas fritas, pide una guarnición de verduras o patatas asadas en su lugar.

7. CAMBIO POR LA OPCIÓN MÁS SALUDABLE

Del mismo modo, si te apetece por ejemplo pasta, no tienes por qué privarte de ella; al fin y al cabo, comer fuera es un placer, y ¿quién quiere gastar dinero en comida que no va a disfrutar? Simplemente, opta por la versión más sana. Cambia la pasta cremosa por una salsa a base de tomate o verduras.

Tampoco hace falta que te saltes el postre. En su lugar, elige platos a base de fruta en lugar de opciones ricas y calóricas a base de chocolate o nata.

8. ALIMENTOS BAJOS EN GRASA

Evita los cortes de carne más grasos, como el bistec de ternera, y opta por carnes magras a base de proteínas, como el pollo o el pavo, a las que puedes quitar la piel.

9. COME DESPACIO

Las señales de hambre del cuerpo tardan unos 20 minutos en llegar al cerebro indicando que estamos saciados. Esto significa que los que comen rápido suelen comer en exceso. Come despacio, disfruta de la comida, deja el tenedor y participa en la conversación de la mesa, y no olvides beber mucha agua: ¡dale tiempo a tu cerebro para que se ponga al día con tu estómago!

10. NO OLVIDES LO QUE ESTÁS BEBIENDO

No olvides que las bebidas pueden ser una fuente importante de calorías. Pero eso tampoco significa que tengas que beber agua a sorbos toda la noche. Evita los cócteles cargados de azúcar (los mojitos quedan descartados) y opta por opciones menos calóricas como el vodka con tónica, una copa de vino o una cerveza ligera.

11. POR ÚLTIMO... TEN EN CUENTA TU CALENDARIO DE ENTRENAMIENTO

Probablemente, lo más importante de todo: piensa en el lugar que ocupa tu comida en referencia a tu estrategia de entrenamiento y nutrición. ¿Piensas hacer una carrera larga mañana? Tendrás que tomar una cena rica en carbohidratos y evitar todo lo que pueda desencadenar una digestión pesada, como los alimentos muy picantes o grasos. Por lo tanto, si has realizado una sesión de entrenamiento intensa, deberías centrarte tanto en las proteínas como en los carbohidratos para recuperarte. Una alimentación sana no consiste únicamente en opciones bajas en calorías, sino también en optimizar tus elecciones alimentarias y nutricionales para alcanzar tus objetivos de preparación física y bienestar. Intenta que cada comida que elijas lo refleje.

¿Te interesa aprender más sobre cómo alimentarte para obtener el mejor rendimiento en tus aventuras? Entonces visita la categoría Nutrición para acceder a útiles recetas y consejos.


Bienvenidos

La nutrición es clave para alcanzar el mejor rendimiento. Encuentra los mejores consejos para mejorar tu alimentación.

Leer más

Compártelo en

Artículos destacados

Ver todo

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe noticias y ofertas exclusivas

Al suscribirte, aceptas nuestros términos y condiciones. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Chat

WhatsApp
ES flag

Cambiar

Información pedido

Copyright © 2024 B-Sporting Limited | Todos los derechos reservados.

VISA Debit
VISA
Sofort
MasterCard
Google Pay
American Express
Giro Pay
PayPal
Apple Pay
Klarna