sostenibilidad-en-running
Motivación

4 consejos para ser un runner sostenible


A menudo me pregunto cómo puede un deportista hacer su vida más sostenible y ecológica, empezando por la simple práctica del deporte.

El tema de la sostenibilidad ambiental concierne a todo ser humano y es transversal a todos los ámbitos de la vida cotidiana, por lo que incluso como deportistas estamos llamados a adoptar buenas prácticas para que nuestra actividad pese lo menos posible sobre el medio ambiente. Personalmente, me siento más expuesta que el común de la gente a la atención de la opinión pública precisamente por mi rendimiento deportivo, por lo que creo necesario adoptar comportamientos adecuados con el simple objetivo de predicar con el ejemplo.

Dar prioridad a la bicicleta como medio de transporte para llegar a la oficina es un buen hábito que incluyo a diario desde hace tiempo y que además me permite añadir una pequeña sesión de ejercicio: soy deportista pero también trabajo a jornada completa y una segunda sesión diaria tendría un impacto demasiado grande en el cuerpo, así que considero el desplazamiento en bicicleta como una pequeña sesión de apoyo. Es bueno para mí y para el medio ambiente. Es una buena práctica, extremadamente sencilla, pero, por desgracia, no parece muy extendida en mi zona.

1. HACIENDO QUE LOS DESPLAZAMIENTOS SEAN MÁS SOSTENIBLES

No utilizo el coche para ir a entrenar: empiezo principalmente desde casa, eligiendo rutas inmediatamente disponibles y adaptando mi sesión al entorno en el que me encuentro. Un pequeño ejemplo práctico: vivo en una zona montañosa donde no hay rutas totalmente llanas, por lo que el ritmo de mis carreras fáciles va en función de la altitud para no tener que llegar en coche a una zona alejada de casa, donde sin duda podría encontrar un camino con desnivel cero pero que implicaría emisiones de dióxido de carbono por mi parte.

sostenibilidad-en-el-deporte-gloria-giudici

Foto: Gloria llevando las ASICS GEL -CUMULUS 25

Los viajes largos en avión tienen un gran impacto en la atmósfera y es complicado no utilizarlos, sobre todo cuando las carreras del campeonato, privado o federal, son en el extranjero. Pero incluso en este caso se pueden adoptar estrategias: en primer lugar es bueno planificar a principios de año las carreras en las que participar, considerando la oportunidad de agrupar algunas de ellas en un solo viaje alargando la estancia entre un evento y otro. Una alternativa muy válida para entrenar y socializar es optar por competiciones locales que no impliquen largos desplazamientos y que, tal vez, te permitan compartir el tiempo de viaje con compañeros de entrenamiento o de equipo u organizar entrenamientos en grupo con otros atletas cercanos durante el fin de semana.

sostenibilidad-en-running-gloria-giudici

2. COMPRA DE MATERIAL Y EQUIPAMIENTO

Es importante comprar menos y hacer compras de calidad - considerándolas una pequeña inversión - con la esperanza de que el material dure más. A la hora de elegir los productos hay que dar prioridad a las marcas que intentan activamente salvaguardar nuestro planeta, como Patagonia y Cotopaxi que, además de utilizar materiales sostenibles, destinan el 1% de las ventas a organizaciones ecologistas sin ánimo de lucro que luchan por defender el aire, la tierra y el agua en todo el mundo por considerarlo un impuesto sobre el planeta. Algunos productos de The North Face son distinguibles por el logotipo "Exploración sin compromiso", y están fabricados con material totalmente reciclado. Fjallraven promueve la sostenibilidad en toda la cadena de producción.

Las zapatillas son la herramienta que más utiliza un corredor y es importante comprar calzado de calidad y bien hecho, no sólo por su rendimiento, ¡sino también por la protección de tendones, huesos y los diversos músculos! También podemos intentar darles una segunda vida: una vez pasadas de moda, no hay por qué tirarlas, pueden servir para pasear, ir al trabajo, estar en el jardín o tal vez pasarlas a alguien que todavía tenga la oportunidad de utilizarlas. Hay algunas organizaciones y entidades benéficas que se dedican a recoger zapatos usados aún en buen estado para destinarlos a quienes los necesitan, cumpliendo además una función social y de respeto al medio ambiente. Por ejemplo, SportsShoes mantiene una colaboración activa con JogOn precisamente con este fin.

Descubre cuándo y por qué debes cambiar tus zapatillas de correr.

Algunas grandes empresas están desarrollando modelos de zapatillas fabricadas con material reciclado. Nike lo hace con las Pegasus Turbo Next Nature; Mizuno, con las Wave Neo Ultra; y ASICS, con las GEL -CUMULUS 25.

Descubre más productos como estos en la Tienda de Sostenibilidad de SportsShoes.

suostenibilidad-en-running

3. REDUCIR LOS RESIDUOS DE PLÁSTICO

Los deportistas siempre necesitamos mantenernos bien hidratados, sobre todo durante los viajes, las competiciones o los entrenamientos, y a menudo compramos bebidas en botellas de plástico. Para evitar este despilfarro, desde hace algún tiempo me he equipado con una botella reutilizable que puedo rellenar si es necesario y conservar a lo largo del tiempo. La mía es de acero inoxidable, pero también las hay de vidrio o de plástico reciclado sin sustancias tóxicas, como las fabricadas por Camelback, una marca que además ofrece la posibilidad de sustituir únicamente el tapón de la botella cuando este quede inservible.

sostenibilidad-en-running

4. APOYO A ORGANIZACIONES MEDIOAMBIENTALES

  • Sensibilizar y fomentar la protección del medio ambiente
    Las personas que pasan gran parte de su tiempo libre al aire libre pueden apoyar a POW Protect Our Winters (Protejamos nuestros inviernos), una organización sin ánimo de lucro activa en muchos países del mundo. Su objetivo es concienciar sobre la reducción de las emisiones de dióxido de carbono fomentando la movilidad sostenible, el turismo lento y el desarrollo regional mediante talleres, actos y documentales y utilizando la voz y la imagen de cientos de fuertes atletas de distintas especialidades deportivas, desde el alpinismo, el esquí o el trail running, para que el compromiso de la asociación se extienda lo máximo posible y ejerza presión sobre los órganos responsables de tomar decisiones importantes.

  • Plantemos millones de árboles
    Los residuos son un problema creciente en la industria del deporte y las carreras no son una excepción. No se trata sólo de no desperdiciar botellas de agua; las camisetas de los participantes y las bolsas de regalos también forman parte del problema. A menudo, el botín que se ofrece a los participantes, como medallas y camisetas, acaba en un vertedero o en el fondo de un armario sin llegar a usarse. Plantemos millones de árboles en su lugar. Trees not Tees colabora con organizadores de eventos para ofrecer a los participantes la opción de plantar un árbol en lugar de recibir una camiseta que no se pondrán. Si estás organizando un evento y te gustaría tener un impacto positivo, únete al movimiento e inscríbete hoy mismo.

  • Únete a una comunidad de corredores que esté cambiando el planeta.
    Todos los corredores pueden ser "corredores verdes": no es necesario ser perfecto, basta con seguir mejorando y anteponer el planeta a la hora de tomar decisiones como:
    1) Cómo te MUEVES
    2) Cómo te EQUIPAS
    3) Cómo COMES
    4) Cómo te EXPRESAS

ÚNETE A LOS GREEN RUNNERS AQUÍ

Haz clic aquí para seguir las aventuras de Gloria Giudici.

¿Te sientes motivado/a? Entonces únete al Club de Running de SportsShoes en Strava y sé parte de nuestra creciente comunidad. Para más consejos que inspiran fuerza y felicidad, dirígete a nuestra categoría Motivación. Porque no es divertido quedarse quieto.


Bienvenidos

Inspírate con historias reales de running, fitness, yoga y mucho más.

Leer más

Compártelo en

Artículos destacados

Ver todo

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe noticias y ofertas exclusivas

Al suscribirte, aceptas nuestros términos y condiciones. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Chat

WhatsApp

Gestionar configuración cookies

ES flag

Cambiar

Información pedido

Copyright © 2024 B-Sporting Limited | Todos los derechos reservados.

VISA Debit
VISA
Sofort
MasterCard
Google Pay
American Express
Giro Pay
PayPal
Apple Pay
Klarna