trail-running-chaleco
Equipamiento

Equipo de running: consejos de experto en comodidad, organización y seguridad


¿Cómo se prepara un corredor de trail experimentado para estar listo para salir a correr? El entrenador de running Tobias Plattner nos cuenta sus mejores consejos, trucos y opiniones personales. Tanto si sales a correr un rato como si te embarcas en una larga aventura por la montaña, llevar el equipo adecuado marca la diferencia. Basándose en su propia experiencia como runner, Tobias comparte consejos prácticos para que estés preparado para tu próxima aventura.

tobias-trailrunning-entrenador

No importa la distancia que vayas a recorrer: si tu carrera dura más de 60 minutos, hay algunos artículos esenciales que siempre debes llevar contigo. Puede que las llaves y el móvil quepan en los bolsillos de tus pantalones cortos de running, pero cuando se trata de comida e hidratación, o de prepararte para los cambios de temperatura, necesitarás una forma de llevar tus cosas de forma cómoda y eficaz. ¡Ahí es donde entra en juego tu mochila de running!

Elegir el tamaño y modelo adecuados

Al igual que con tu ropa de running habitual, el factor más importante es el ajuste. Tu chaleco de running debe ser de la talla adecuada. ¡Tanto en términos de ajuste al cuerpo como capacidad de almacenamiento!

Para recorridos cortos, una mochila con una capacidad de entre 3 y 6 litros puede ser suficiente. Sin embargo, para recorridos más largos o aventuras en la montaña, los modelos de entre 10 y 12 litros te ofrecen el espacio necesario para llevar todo lo que necesitas de forma segura y eficiente.

ㅤㅤ

trail-running-chaleco


En nuestro ejemplo, hemos empaquetado el chaleco de running SALOMON S/LAB ULTRA de 10 litros con el siguiente equipo:

trail-running-chaleco

● 2 botellas blandas de 0,5 L

● 3 geles energéticos

Gorro

Guantes de trail running

Linterna frontal

Gafas de sol de running

Pantalones de running

Camiseta de running
Camiseta de manga larga

Chaqueta impermeable

● Teléfono inteligente

● Botiquín de primeros auxilios con manta de emergencia

● Tubo pequeño de protector solar

Bastones de trekking


Seguridad y preparación son lo primero

A primera vista, puede parecer demasiadas cosas, pero para garantizar tu seguridad en los trails, siempre debes llevar contigo todos estos elementos esenciales.

Dependiendo de las condiciones climáticas, puede que no sea necesario llevar una muda de ropa, pero, sobre todo en la montaña, siempre es mejor tenerla y no necesitarla que al revés. ¡La seguridad es lo primero!


La organización es clave

Entonces, ¿cómo podemos meter todo en el chaleco de running? ¿Y qué debe ir en cada lado?

Vamos paso a paso, igual que en los trails.

Empieza agrupando tu equipamiento por categorías, es decir, pon los geles con las botellas y la ropa de muda toda junta en otro lado.

 ㅤ

También puedes poner la manta de emergencia y la crema solar en el botiquín de primeros auxilios, y agrupar los accesorios más pequeños todos juntos, como el gorro, los guantes, la linterna frontal y el teléfono móvil. Así será mucho más fácil organizarlo todo.

trail-running-chaleco


Empaqueta de forma compacta y resistente a la humedad

Para ahorrar el máximo espacio posible, lleva todo organizado y evita llevar mucho bulto. Por ello, en nuestro ejemplo, el protector solar y la manta de emergencia van directamente dentro del botiquín de primeros auxilios.

Respecto a la ropa para cambiarte, aquí tienes un truco sencillo:

1. Enrolla cada prenda por separado.

2. Colócalos en una bolsa de plástico con cierre hermético (por ejemplo, cierre de cremallera).

3. Saca el aire antes de cerrarla, creando un vacío casi total.

trail-running-chaleco

Sabrás que se ha eliminado la mayor parte del aire cuando veas que se forman arrugas en el exterior de la bolsa.

Este método tiene otra ventaja importante: tu ropa permanecerá seca, incluso si llueve o sudas mucho durante la carrera.

Mantén lo que más necesitas al alcance de la mano

Más allá de empaquetar todo en modo compacto, hay una regla de oro: todo lo que puedas necesitar rápidamente debe ser fácilmente accesible.

trail-running-chaleco


Si empiezas a correr al atardecer y sabes que pronto oscurecerá, asegúrate de tener tu linterna frontal a mano. Si se prevé lluvia, guarda tu chaqueta impermeable en la parte superior del compartimento para ropa de repuesto (o guárdalo por separado en un bolsillo de fácil acceso).

También me gusta guardar el móvil, gorro, guantes y snacks en los bolsillos delanteros, junto a los portabotellas. De esta forma, puedes coger fácilmente un gel o acceder a tu móvil en caso de emergencia.

Es mejor guardar los objetos de valor en compartimentos con cremallera.

ㅤㅤ

ㅤㅤ
Cómo guardar los bastones de trail running

Por último, hay varias formas de llevar los bastones de trail running.
Por ejemplo, puedes colocarlos debajo del chaleco o guardarlos en un compartimento, lo que te permite tenerlos a mano sin impedir el acceso al resto del equipo.

trail-running-chaleco


Puedes encontrar nuestro artículo detallado sobre el uso adecuado de los bastones de trail running aquí


Al principio puede que te cueste un poco, pero con el chaleco de running adecuado, esta guía y unos sencillos consejos, con total seguridad tu próxima gran aventura de trail será todo un éxito.

Así que busca la mochila de running perfecta para ti, empaqueta todo de forma inteligente y ¡a disfrutar del trail running!

¿Quieres estar al día en lo último en zapatillas, ropa y equipo? Entonces visita nuestra categoría Equipamiento para encontrar más reseñas, lanzamientos y consejos.


Bienvenidos

Consejos sobre el equipo adecuado e información sobre las últimas tecnologías e innovaciones de productos.

Leer más

Compártelo en

Artículos destacados

Ver todo

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe noticias y ofertas exclusivas

Al suscribirte, aceptas nuestros términos y condiciones. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Chat

WhatsApp

Gestionar configuración cookies

ES flag

Cambiar

Información pedido

Copyright © 2024 B-Sporting Limited | Todos los derechos reservados.

VISA Debit
VISA
Sofort
MasterCard
Google Pay
American Express
Giro Pay
PayPal
Apple Pay
Klarna