jonatan-orozco
Entrenamiento

Cómo preparar las pruebas físicas de una oposición


Nuestro embajador Jonatan Orozco ayuda a chicas y chicos que se preparan diferentes tipos de oposiciones como Bomberos, Policía o Guardia Civil entre otros. Lee sobre su experiencia desempeñando esta labor.

No todo es entrenar, qué calzado usar, la alimentación o el descanso.

Hace años decidí preparar a chicas y chicos a enfrentarse a diferentes tipos de oposiciones como Bomberos, Policía o Guardia Civil entre otros. Fue un mundo nuevo para mí, pero no por los entrenamientos en sí ni por cómo gestionar los tiempos y las cargas de trabajo, sino por las características de las diferentes personas que me iba encontrando día a día. Estos son los retos a los que me enfrenté.

La recuperación

Debemos adaptarnos progresivamente a la actividad que vamos a realizar

La sensación de no estar a la altura del resto es algo común que nos agobia y puede provocar que pensemos que entrenando el doble estaremos en forma más rápido y no es así. Debemos respetar los tiempos, adaptarnos a la nueva actividad o forma de entrenar y entender que en dos días no podemos igualarnos a personas que pueden llevar meses e incluso años entrenando. No podemos olvidar que una de las partes más importantes del entrenamiento es el descanso. Además, querer entrenar el doble puede provocarnos lesiones no deseadas.

El calzado

Qué tipo de zapatillas utilizar en cada tipo de entrenamiento es otra de las cosas que tenemos que tener muy en cuenta. Tenemos que saber qué tipo de entrenamiento vamos a realizar, en qué tipo de superficie lo realizaremos y si hay variantes del mismo durante la sesión. Usar el mismo calzado tanto para calentar como para hacer series en una pista de atletismo o incluso realizar trabajo de fuerza en el gimnasio es otro de los errores más comunes que debemos evitar.

Entrenamiento en pista de atletismo

Que uno vaya a entrenar en una pista de atletismo no quiere decir que todo lo que realice en ella deba hacerlo con unas zapatillas de clavos. Adáptate: hay que tener en cuenta que lo primero que tenemos que hacer es adaptarnos a un calzado que probablemente no hayamos usado nunca, por lo que hay que adaptarse a su uso de forma progresiva, ya que nos ayudará a prevenir lesiones.

jonatan-orozco-en-la-pista-de-atletismo

Hoy en día también encontramos zapatillas para carretera con placa de carbono que nos proporcionan una mayor efectividad en cada zancada. Este tipo de zapatillas también deben utilizarse de forma correcta; no tiene sentido usarlas para calentar, realizar técnica de carrera, series e irnos a casa caminando o en transporte. No sólo estamos acortando la duración de la zapatilla, sino que también estamos castigando nuestro cuerpo con su mala utilización.

Cada entrenamiento tiene sus necesidades

Adapta el calzado a cada momento: podemos encontrar un calzado más cómodo que reduzca el impacto con el suelo y que nos vendrá mucho mejor para la parte inicial del entrenamiento y después pasar a unas zapatillas de clavos, voladoras o con placa de carbono para realizar series dependiendo del tipo de entrenamiento que tengamos que realizar.

El entrenamiento de fuerza

El trabajo de fuerza es muy importante para cualquier práctica deportiva, y en una oposión no es menos. Es la base no sólo para fortalecer, sino para prevenir futuras lesiones. En el gimnasio nos encontramos con los mismos problemas: un calzado incorrecto puede provocar todo lo contrario a lo que queremos, ya que puede modificar nuestros apoyos cuando estemos con cargas imporantes de peso, provocándonos lesiones de espalda, rodillas, etc.

En caso de temer haber seleccionado un calzado incorrecto, lo mejor es que siempre consultes a profesionales y/o que te dirijas a webs especializadas, e incluso o un buen estudio de la pisada realizado por un podólogo sería algo muy a tener en cuenta, ya que vamos a iniciar una fase de nuestra vida con una gran carga de entrenamiento y conocer nuestras necesidades de forma correcta nos ayudará a corto plazo a mejorar y prevenir esas lesiones no deseadas.

Nutrición

Por qué no puedo aguantar el entrenamiento, me siento agotada o agotado y tampoco he hecho tanto... Estas son algunas de las cuestiones que me encuentro en el día a día y las causas pueden ser muchas, pero una de ellas puede ser una incorrecta nutrición. Aquí no hay trucos de magia, sólo hay una solución: ir a un especialista y que nos ayude a tener, primero, unos buenos hábitos de alimentación, ya que suele ser una de las principales causas del agotamiento, y segundo, a darle a nuestro cuerpo la energía que necesita para el desgaste al que se va a someter.

jonatan-orozco-corriendo

Conclusión: descanso, nutrición y un calzado correcto

Tres de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta a la hora de encarar la preparación de una oposición son estos. Consulta siempre a profesionales para que te ayuden y no olvides que siempre necesitarás un proceso de adaptación que es muy importante respetar. Todo tiene su tiempo y ahí reside la gran diferencia. Y no lo olvides, “no permitas que tus excusas sean más fuertes que tus sueños.

Si quieres estar al día de los consejos, experiencias y sugerencias de Jonatan, síguelo en su página de Instagram o su página web.

¿Buscas más consejos sobre cómo entrenar? Entonces dirígete a nuestra categoría Entrenamiento en la que nuetros atletas y expertos explican todo lo que necesitas saber.


Bienvenidos

Los mejores consejos para aprovechar al máximo tu entrenamiento.

Leer más

Compártelo en

Artículos destacados

Ver todo

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe noticias y ofertas exclusivas

Al suscribirte, aceptas nuestros términos y condiciones. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Chat

WhatsApp
ES flag

Cambiar

Información pedido

Copyright © 2024 B-Sporting Limited | Todos los derechos reservados.

VISA Debit
VISA
Sofort
MasterCard
Google Pay
American Express
Giro Pay
PayPal
Apple Pay
Klarna