Equipo esencial de running de alta montaña: todo lo que necesitas


La alta montaña no perdona. Exige respeto, preparación y, sobre todo, material adecuado para enfrentarse a lo imprevisible. Arnau Fullana, uno de nuestros trail runners más experimentados, lo sabe bien.
Este verano participó en la mítica Olla de Núria, una carrera de 24 km y 2.000 m de desnivel positivo que se disputa en pleno Pirineo catalán. Más que una prueba deportiva, la Olla es un desafío físico y mental, donde la altitud, el clima y el terreno técnico se convierten en verdaderos jueces.

Una carrera marcada por la tormenta

Desde allí, los corredores ascendieron al Puigmal (2.910 m), la primera cima de un recorrido que crestea a más de 2.700 m hasta el Collado de Finestrelles. Lo que parecía un día de montaña dura pero controlada, se transformó rápidamente en una experiencia al límite: viento, lluvia intensa y granizo hicieron acto de presencia antes de lo previsto.

“En mi cabeza solo había una premisa: ¡no parar!” recuerda Arnau. Mientras el granizo golpeaba sus piernas y cada rayo iluminaba el cielo, la prioridad dejó de ser la clasificación y pasó a ser la supervivencia. Refugiarse tras una roca y esperar a su pareja para descender juntos fue clave para completar la carrera sin consecuencias graves.
Un ejemplo claro de cómo, en la montaña, el material correcto y las decisiones bien tomadas marcan la diferencia.


Planificación y preparación: la importancia de la previsión de la meteorología

Antes de cualquier carrera en altura, Arnau consulta varias fuentes de previsión meteorológica: Meteocat, AEMET, Meteopirineus, Meteopoble y Meteoblue. Contrastar información le permite anticiparse a riesgos de tormenta o cambios bruscos de temperatura. En Núria, la organización incluso amplió el material obligatorio: guantes largos, camiseta térmica, buff y mallas completas, además de la chaqueta impermeable y la manta térmica habituales.


Arnau admite que en carrera lleva lo justo, pero en entrenamientos y trail running de montaña prefiere ir mejor equipado: chaqueta impermeable, camiseta térmica, mallas largas, guantes, buff, frontal, manta térmica y crema solar SPF 50.

“En la montaña, lo que puede parecer exceso de peso, puede salvarte la vida”, reflexiona.

El sistema de capas: la clave contra el frío y la humedad

Las prendas que lleves en alta montaña deben seguir el clásico sistema de capas:

• Capa base: camiseta técnica de secado rápido, de manga corta o larga según la temperatura.

• Capa térmica: ligera, de lana merino, ideal para mantener el calor sin añadir demasiado peso.

• Chaqueta impermeable: el escudo contra la tormenta. Arnau utiliza la Salomon Bonatti (10.000 columnas de agua, 155 g), aunque en condiciones extremas apuesta por la Inov-8 Stormshell (20.000 columnas de agua).
ㅤㅤ

En cuanto a las piernas, prefiere competir en pantalón corto, pero siempre lleva mallas en la mochila. Guantes, buff y gorro completan el kit imprescindible.

Calzado y tracción: estabilidad ante todo

En Núria, Arnau corrió con las Merrell Longsky 2, con suela Vibram y drop reducido de 4 mm. La elección no fue casual:

“Su agarre en roca mojada y nieve es excelente, y la estabilidad que dan es fundamental en un terreno tan técnico”.

A esto sumó calcetines ergonómicos sin costuras, que evitan ampollas incluso en condiciones de humedad.

Sobre los bastones, reconoce que habrían sido útiles en las pendientes, pero optó por dejarlos en casa: “La fibra de carbono atrae los rayos, y con tormenta es mejor no correr riesgos”.

La mochila perfecta

Arnau confía en la Salomon Sense Pro 5, con 5 litros de capacidad y un diseño pensado para equilibrar peso y accesibilidad:

• Parte frontal: bolsillos para llaves, sales, geles y 2 botellas blandas de 500 ml.

• Parte lateral: espacio para guantes, buff y comida.
• Parte trasera: ropa de abrigo, manta térmica y chaqueta impermeable, siempre en la parte superior para tenerla a mano.

El peso total aproximado de su equipo: 4 kg.

Seguridad: la montaña no perdona

El GPS con el track cargado es un básico en sus salidas, junto a un mini botiquín con vendaje tape y analgésicos.

Arnau insiste en que "saber vendar correctamente un pie puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia".

Cuando la tormenta estalló, la estrategia fue clara: perder altura lo más rápido posible.

“Después de esta experiencia, seré todavía más cuidadoso con la meteo antes de ponerme un dorsal”,

Errores comunes que Arnau ve a menudo:

1. Confiarse del clima en alta montaña.

2. Salir sin material de reserva (especialmente de abrigo).

3. No llevar comida extra en salidas largas.

ㅤㅤ

Conclusión

La experiencia de Arnau en la Olla de Núria demuestra que en alta montaña la línea entre la aventura y el riesgo es muy fina. Más allá de la forma física, lo que realmente puede marcar la diferencia es la preparación, la elección del material y la capacidad de adaptación frente a lo inesperado. Porque en la montaña, cada detalle cuenta: desde la previsión meteorológica hasta el grosor de los calcetines.

Al final, como dice Arnau, “lo importante no es correr más rápido, sino regresar sano y salvo”.

Y para eso, el material imprescindible no es un lujo: es una garantía de seguridad.



Bienvenidos

¡Bienvenidos al Blog de Running de SportsShoes! Colaboramos con expertos para ofrecerte los mejores consejos sobre todo lo relacionado con el running, desde el entrenamiento hasta la nutrición e incluso la motivación. Junto con tus consejos, los de nuestra comunidad de corredores y las últimas noticias y lanzamientos, esperamos inspirarte para que corras más, mejor y con más ganas porque, como sabemos, no es divertido quedarse quieto.

Leer más

Compártelo en

Artículos destacados

Ver todo

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe noticias y ofertas exclusivas

Al suscribirte, aceptas nuestros términos y condiciones. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Chat

WhatsApp

Gestionar configuración cookies

ES flag

Cambiar

Información pedido

Copyright © 2024 B-Sporting Limited | Todos los derechos reservados.

VISA Debit
VISA
Sofort
MasterCard
Google Pay
American Express
Giro Pay
PayPal
Apple Pay
Klarna