guia-para-mantenerte-seguro-en-la-montaña
Salud

Cómo mantenerse seguro al practicar trail running & trekking


La capa externa proporciona protección contra los elementos y siempre es recomendable llevar una chaqueta y unos pantalones ligeros para cualquier tipo de actividad al aire libre. En condiciones secas, especialmente durante los meses de verano, una chaqueta cortaviento suele ser suficiente como capa externa. Sin embargo, es muy recomendable llevar capas impermeables, ya que nunca se sabe cuándo puede llover. Hay muchas opciones ligeras disponibles y siempre es mejor llevarlas y no necesitarlas que arrepentirse de no haberlas llevado.

Si vas a hacer trekking en lugar de running, asegúrate de llevar una capa externa resistente, que te ayudará a mantenerte abrigado y seco. Comprueba que tu ropa tenga costuras selladas, ya que esto garantiza la impermeabilidad y ayuda a que las prendas sean más resistentes.

Ver capas externas & chaquetas de running

2. Calzado adecuado

Llevar el calzado adecuado te proporcionará mayor comodidad, protección y agarre, siendo este último especialmente importante cuando te desplazas por terrenos impredecibles y difíciles. La mayoría de las zapatillas de trail y botas de montaña también están disponibles en modelos impermeables GORE-TEX.

Como alternativa a las botas de montaña tradicionales, ahora hay disponibles versiones híbridas más ligeras para practicar trekking rápido. Estas zapatillas duraderas y ligeras ofrecen una resistencia y durabilidad sin precedentes en cualquier terreno y condición meteorológica.

Ver botas de trekking rápido

3. Una brújula, un mapa y un silbato

Asegúrate de llevar siempre contigo una brújula y un mapa impermeable para orientarte, especialmente cuando te adentres en entornos nuevos y potencialmente peligrosos. Y lo más importante: aprende a leer correctamente un mapa y a usar una brújula. Comprueba constantemente tu ubicación identificando exactamente dónde te encuentras en el mapa utilizando los elementos y puntos de referencia del entorno. En caso de emergencia, también puedes utilizar una referencia de cuadrícula para identificar y compartir tu ubicación exacta. Es recomendable descargar archivos GPX en relojes y dispositivos deportivos, pero solo deben utilizarse junto con un mapa físico y una brújula. Nunca confíes únicamente en un dispositivo GPS, ya que puedes perder la señal o seguir una ruta sugerida por un terreno peligroso e impredecible.

Recuerda que los dispositivos GPS, aunque son extremadamente útiles, no siempre son 100% fiables, especialmente si la ruta se ha trazado incorrectamente o se ha registrado previamente con datos de mala calidad. No hay nada mejor que la capacidad y la habilidad de saber utilizar un mapa y una brújula para orientarte y llegar a un lugar seguro.

Lleva siempre también un silbato para llamar la atención en caso de que te encuentre en dificultades y necesites asistencia médica urgente.

4. Gorro y guantes

Es absolutamente imprescindible llevar gorro y guantes, ya que ambos te proporcionarán mayor calidez y protección, especialmente bajo temperaturas frías. Llevar gorro o gorra durante los meses de verano también te ayudará a protegerte del sol, idealmente uno con visera frontal o protector trasero para el cuello.

Ver gorros y prendas para la cabeza

Ver guantes

5. Linterna frontal

Si tienes pensado realizar una actividad al aire libre por la tarde o por la noche, necesitarás una linterna frontal adecuada y fiable que te ayude a orientarte con seguridad. Asegúrate siempre de que tu luz frontal esté completamente cargada y, a ser posible, lleva pilas de repuesto por si acaso.

Echa un vistazo a nuestro artículo con Las mejores linternas frontales de running Silva 2025

silva-luz-frontal

Foto: Silva

6. Una manta de supervivencia para emergencias

Un artículo ultraligero tan simple como una manta de supervivencia se convierte en algo imprescindible para actividades al aire libre ya que puede salvarte la vida. Las mantas de supervivencia de emergencia son fáciles de guardar y pesan menos de 100 g, por lo que no hay excusa para no llevar una contigo. También se pueden utilizar como capa impermeable, funda para el equipo o manta de primeros auxilios. La manta de emergencia duradera y cálida de Advanced Medical Kits es ideal para llevarla contigo y te ayudará a retener el calor corporal, mientras que su color altamente visible facilita que los equipos de rescate te localicen en casos extremos.

Ver Manta de supervivencia Adventure Medical Kits (2 personas)

7. Alimentación e hidratación

Lleva siempre contigo algo de comida y agua, aunque solo sea una barrita energética y un poco de agua. En caso de emergencia o pérdida repentina de energía, estas calorías y líquidos adicionales son esenciales para la supervivencia. Recomiendo llevar una botella blanda, ya que son ligeras, reutilizables, fáciles de transportar y se pueden guardar fácilmente en los bolsillos cuando están vacías.

Ver botellas blandas y material de hidratación

8. Transportar tu equipo

Para actividades cortas y rápidas, recomendamos utilizar una mochila ligera para llevar artículos esenciales, ya sea sobre los hombros o alrededor de la cintura. Todas las mochilas han sido diseñadas ergonómicamente para permitir fácil acceso a los diferentes bolsillos, lo que te ahorrará tiempo y energía muy valiosos que te serán muy útiles a lo largo de la jornada. Muchas de estas mochilas también tienen botellas blandas de hidratación incorporadas o bolsillos diseñados específicamente para llevar líquidos. En caso de emergencia, casi todos los modelos cuentan ahora con un pequeño silbato integrado para ayudar a llamar la atención cuando necesites pedir ayuda.

Para trekking, recomendamos utilizar una mochila para aire libre más grande y resistente para llevar toda la ropa y el equipo necesarios. Por lo general, este tipo de actividades duran más tiempo, por lo que es importante que tengas suficiente espacio para guardar todo lo esencial.

Ver mochilas ultraligeras

trail-running-trekking-de-seguridad

Foto: Dave MacFarlane/INOV8

Realizar una llamada de emergencia

Lleva siempre contigo tu teléfono móvil por si surge alguna emergencia, especialmente si practicas deporte solo. Asegúrate que tu teléfono está completamente cargado y guardado de forma segura en una bolsa o funda impermeable.

Únicamente contacta con el Servicio de Rescate de Montaña en caso de emergencia extrema y cuando sea absolutamente necesario.

Prepara un informe ETHANE para los servicios de emergencia:

E Ubicación exacta

T Tipo de incidente

H Peligros

A Acceso

N Número de víctimas y lesiones

E Qué servicios de emergencia necesitas

En el caso de una emergencia, el número de emergencias en España es el 112 que incluye policia, ambulancia y bomberos. Pide ayuda a la policía y, a continuación, al servicio de rescate de montaña. Para utilizar el servicio SMS de emergencia: envía un mensaje de texto al mismo número 112 con la palabra policia + los detalles del incidente + la ubicación.

Descárgate My112 o ALERTACOPS

La aplicación recomendada para emergencias en España es My112, que permite a los usuarios ponerse en contacto con con el servicio 112 y enviar automáticamente tu ubicación GPS.

Otra opción es ALERTACOPS, que ofrece comunicación directa con la Policía y la Guardia Civil, incluyendo un servicio de chat. Además, existe el sistema de alertas de emergencia a nivel nacional ES-Alert que envía avisos masivos a los móviles en caso de catástrofe.

Siempre que sea posible, asegúrate de que tu ubicación sea segura y accesible. Una vez que hayas pedido ayuda, NO te muevas de ese lugar.

¿Estás empezando con las aventuras al aire libre?

Visita Adventure Smart para obtener más información sobre cómo planificar aventuras de una forma segura.

¿Quieres aprender más? Visita nuestra categoría Salud para cuidar mejor de tu cuerpo y mente con la ayuda y el consejo de nuestros expertos.


Bienvenidos

Consejos para cuidar tu salud y tus entrenamientos.

Leer más

Compártelo en

Artículos destacados

Ver todo

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe noticias y ofertas exclusivas

Al suscribirte, aceptas nuestros términos y condiciones. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Chat

WhatsApp

Gestionar configuración cookies

ES flag

Cambiar

Información pedido

Copyright © 2024 B-Sporting Limited | Todos los derechos reservados.

VISA Debit
VISA
Sofort
MasterCard
Google Pay
American Express
Giro Pay
PayPal
Apple Pay
Klarna